La Digitalización Financiera: Una Oportunidad Estratégica para las PYMES

En la última década, más bien la última década y media, si hay algo que ha revolucionado todos los sectores económicos y en el caso que nos ocupa, las finanzas a todos los niveles no quedan amparadas. En el mismo centro de dicha revolución se sitúa la digitalización financiera, tendencia que ha alcanzado un protagonismo especial en las PYMES. Y es que el proceso de digitalización financiera es la forma mediante la cual se aplican sobre los recursos financieros, optimizando los procesos contables, así como colaborar en la toma de decisiones estratégicas.

¿Qué es la digitalización financiera?

La digitalización financiera puede definirse como la aplicación de la tecnología que se aplica a la administración de la función financiera, mediante herramientas del tipo por ejemplo el software de contabilidad en la nube, las aplicaciones de administración de la emisión de e-factura, inteligencia artificial para el análisis financiero, la del software del Banca en línea, etc. Todas ellas permiten a la empresa mejorar la eficiencia, disminuir los errores del ser humano y mejorar la transparencia.

Beneficios para las PYMES

  1. Ejecución adecuada de las labores: Llevar a cabo el proceso de automatizar acciones repetitivas como la creación de las facturas, la conciliación de las cuentas o la determinación de los impuestos capacita a las organizaciones para ahorrar tiempo y comenzar a controlar los costes administrativos.

  2. Acceso online: La automatización de las tareas permite acceder a los datos económicos de la empresa, actualizados en cualquier parte de nuestro entorno, lo que ayuda a la toma de decisiones que se suelen establecer en una empresa basándose en información exacta.

  3. Mejor control financiero: Las herramientas digitales permiten supervisar de forma pormenorizada ingresos contabilizados, egresos efectuados y flujos de caja, ayudando así a predecir problemas de tesorería y a preparar inversiones futuras.

  4. Cumplimiento normativo: En muchas ocasiones las soluciones se construyen de tal manera que cumplen con la regulación fiscal local, algo importante para haber evitado sanciones. 

  5. Ayuda a la formalización del acceso al crédito: Tener información económica organizada, digitalizada y de fácil acceso hace que se mejore la presentación ante las entidades financieras, incrementando las probabilidades de formalizar líneas de crédito o financiamiento.

Retos de la digitalización financiera

El texto señala que a pesar de los múltiples beneficios que obtienen las PYMES al aplicar la transformación digital en su gestión empresarial, también dan lugar a una serie de retos que van asociados a su implementación de la siguiente forma:

  • - Coste inicial del cambio: La adopción de herramientas digitales puede representar una notable inversión inicial en las PYMES, ya que pueden ver como desmesurada la adquisición de algunas de estas herramientas por su pequeño tamaño. 

  • - Resistencia al cambio: La formación escasa y la desconfianza hacia la tecnología que es nueva para la PYME puede significar que juegue en su contra.

  • - Seguridad de la información: La gestión de los datos financieros mediante medios digitales implica tener en cuenta la necesidad de contar con una ciberseguridad fuerte que garantice los datos sensibles.

Casos de éxito

En América Latina y España, muchas PYMES han logrado modernizar su gestión financiera con excelentes resultados. Por ejemplo, algunas panaderías en México han integrado puntos de venta digitales y software de contabilidad, mejorando su control de inventario y rentabilidad. En España, empresas familiares han implementado ERP (Enterprise Resource Planning) en la nube, reduciendo errores contables y mejorando la gestión fiscal.

El futuro: Finanzas digitales y sostenibilidad

De la misma manera, la transformación digital también puede contribuir a lograr una gestión más sostenible (por ejemplo, con disminución del uso de papel, optimización de los recursos y aceleración de la difusión de la cultura organizativa en las condiciones laborales). Partiendo de un escenario donde la sostenibilidad y la eficiencia no son más que unos valores estratégicos, las finanzas digitales se establece como una herramienta fundamental para las PYMES en su intento hacia el crecimiento a lo largo del tiempo.

Conclusión

La digitalización financiera es la oportunidad única de ser más competitivas, resilientes y sostenibles para las pequeñas y medianas empresas. A pesar de los retos que en ella pueden venir implícitos, el avance tecnológico y la cada vez más amplia oferta de soluciones accesibles están ayudando a que las empresas puedan lograrlo. Por lo tanto, apostar por la innovación financiera no solo implica una inversión en tecnología sino que también implica una decide apostar por la propia continuidad del negocio.

El Internet: La Revolución Digital que Transformó al Mundo
Publicación anterior El Internet: La Revolución Digital que Transformó al Mundo
Hogar y Jardín: Cómo Crear un Espacio Acogedor y Natural
Siguiente publicación Hogar y Jardín: Cómo Crear un Espacio Acogedor y Natural
Publicaciones Relacionadas
© Los deportes y su efecto en la sociedad actual.

Los deportes y su efecto en la sociedad actual.

© El Encanto de las Bodas: Más Allá de una Celebración, un Compromiso de Amor

El Encanto de las Bodas: Más Allá de una Celebración, un Compromiso de Amor

caciones Relacionadas Leave a comment = Deja un comentario