Las ventajas asociadas a tener una mascota en casa
Las mascotas son mucho más que el típico amigo fiel, además de eso son aquellas que propician una sensación de bienestar y salud para millones de personas de todo el mundo. Hay desde el perro a la gata, ave o pez: en fin, todos son capaces de mejorar la calidad de vida de su propietario.
Beneficios psicológicos
Cuidar de un animal de compañía es una forma de paliar el estrés, la ansiedad, la depresión, etc. Estudios recientes evidencian que acariciar un perro/a, un gato/a, etc. provoca una sensación de tranquilidad, disminución del modelo de pulsaciones/batimiento y de presión sanguínea y liberación de oxitocina, hormona que tiene que ver con la felicidad y el amor.
Sentido de la responsabilidad, prácticas comunes. Cuidar de un animal de compañía o de compañía del hogar es una de las actividades que provocará tener un sentido de la responsabilidad, enespecial en el caso de niños, ya que la mayoría de las tareas de cuidar el animal de compañía del hogar significan dejar de alimentar o llevar al veterinario y posiblemente influirán en la implicación y hábitos del hogar.
Ejercicio y actividad normalizada.
En los perros/as, los paseos diarios favorecen el deporte y casi ejercitan tanto al perro/a como a sus dueños/as. EnEn consecuencia, ayuda a llevar una vida activa y saludable.
Conexión social
Las mascotas también pueden facilitar la interacción social. Los parques para perros o las actividades relacionadas con animales permiten conocer a otras personas con intereses similares.
Conclusión
Tener un animal de compañía es una experiencia gratificante que trasciende la simple compañía de un animal; además, conlleva amor, cuidado y responsabilidad, aunque la retribución emocional y física es inmensa. Adoptar un animal también es, sin lugar a dudas, una decisión que puede cambiar vidas.